Profesorado DE EDUCACION SECUNDARIA en Tecnología

Título Otorgado: Profesor de Educación Secundaria en Tecnología

Plan: Aprobado por Decreto 208/00 del Poder Ejecutivo de la Provincia de La Pampa (Validez Nacional)

Duración : Cuatro (4) años

Presentación

La Tecnología de nuestros tiempos se encuentra rodeada de disciplinas que acreditan su característica de paradigmática, revolucionaria e histórica. Así, se halla asociada a la Tecnología Social y Organizativa, enmarcada en acepciones políticas y teórico-prácticas que se debaten en dialécticas economicistas. El predominio del procesamiento del conocimiento y de la información no está delimitado a la microelectrónica; debemos incluir a la Ingeniería Genética conjuntamente con la Biotecnología. Así, la Ciencia sumada a la Tecnología, insertas en la cultura social, crean la impronta componedora del control y ejercicio del poder.

Finalmente, la relación de la Educación Tecnológica con la Didáctica y la intención expresa de la transformación social nos lleva a vincular acepciones psicológicas, psicosociales, éticas y filosóficas que nunca dejan de lado al propio hombre. Armadas todas estas disciplinas conformarán una unidad sólida tendiente a ayudar al hombre a crecer. El Profesor de Tecnología formado en el IFDC del Colegio Universitario Liceo Informático II será un profesional con conocimiento específico pero articulado, inserto en el tiempo y lugar en el que vive, y conciente del rol que la Tecnología misma tiene para el desarrollo de la sociedad.

Inserción Laboral

El PROFESOR de Educación Secundaria EN TECNOLOGIA acreditará las siguientes competencias:

  • Conocimientos, destrezas y aptitudes para desenvolverse en las áreas propias de su disciplina (Tecnología y Espacios Curriculares Inherentes, Saber Culto), particularmente en tres ámbitos: el de la Capacitación Docente, el de la Enseñanza y el de la Investigación;
  • Conocimientos, destrezas y aptitudes para brindar Capacitación Docente, posibilitar la construcción de conocimientos y promover la Investigación sobre conceptos, procedimientos y actitudes relativos a la Tecnología y la Producción, con sus espacios curriculares inherentes y relacionados;
  • Conocimientos, destrezas y aptitudes para la conducción de los procesos de enseñanza \ aprendizaje, en el área de Tecnología en general, pero también es disciplinas específicas relacionadas con la Tecnología Electrónica, Informática y de Comunicaciones;
  • Conocimientos y destrezas para contribuir en la organización, gestión y supervisión de unidades educativas con especial énfasis en el trabajo de integración de Tecnologías en la Educación y Proyectos Productivos;
  • Actitud de apertura al cambio y de inserción constructiva en los procesos sociales y productivos, aceptación de la necesidad de aprendizaje permanente y actitud crítica para autoevaluarse, reformularse y autodirigirse en su función docente, incorporando los objetivos institucionales de saber integrar y saber construir con otros;
  • Conocimientos, destrezas y habilidades para la investigación, la experimentación y la innovación, como condiciones necesarias para alcanzar los objetivos institucionales y provinciales involucrados en el Saber hacer-saber crear;
  • Conciencia del mandato social que detenta y de la función social de la escuela, como así también de su importancia para el bienestar, la organización y el progreso social;
  • Conocimiento y habilidad para la detección y atención de la diversidad, desde la perspectiva de escuela comprensiva, abierta a todas las necesidades educativas, especialmente a las personas con capacidades distintas, cuya educación es un derecho y no un privilegio;
  • Conocimiento y actitud crítica con relación a los grandes problemas que afectan al hombre y al mundo de nuestro tiempo, ocasionados por y/o que generan desarrollos tecnológicos.

Profesor de la Educación Secundaria en Tecnología
Título Final
4 años

El Colegio Universitario Cuenta con un creciente espectro de articulaciones en pasantías, que incluyen hoy al Banco de La Pampa, la Cooperativa Popular de Electricidad Sta. Rosa Ltda., el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa, Hera Informática y muchas otras instituciones y empresas que posibilitan la rápida inserción laboral no sólo de sus egresados, sino también de sus alumnos avanzados.

Informes e Inscripción

Teléfonos: 02954 415777 / 432952
Av. Ameghino 865 de Santa Rosa (de 17 a 22 hs)
e-mail: informes_liceo@yahoo.com.ar o liceo@cpenet.com.ar.