  
Analista en Gestión de Empresas
Título Otorgado: Analista
en Gestión de Empresas
Estudios acreditados por la UAI (Universidad Abierta
Interamericana)
Plan: Aprobado por Res. Ministerial
320/98 del MIn. de Educación de la Nación
Aprobado por Res. Ministerial 500/98 del Min.
De Educación de la Provincia
Duración: Tres (3) años
(+ dos (2) años Licenciatura en Ingeniería
Comercial, con articulación de UAI)
Presentación
La dinámica de los negocios
en el mundo actual y particularmente en la Argentina
han hecho de la competitividad un hecho trascendente,
lo que implica una metodología en la que
se va introduciendo todo el mundo empresario.
Es así que con el propósito de recrear
un profesional no sólo con la misión
de conducir, sino de CREAR EMPRESAS surge la propuesta
de LA LICENCIATURA EN INGENIERIA COMERCIAL, sin
duda una carrera para los tiempos que corren.
Hasta hoy podemos decir que existen
carreras que preparan para la administración,
otras para la conducción de finanzas, otras
para la comercialización y algunos post-grados
para la conducción general, sin que todas
estas aptitudes integradas, necesarias para potenciar
creadores negocios, se hallen reunidas en un sólo
módulo de formación.
NUESTRO COLEGIO UNIVERSITARIO pretende formar
profesionales aptos para la creación y
conducción de empresas, adaptados a una
realidad mundial basada en el permanente cambio
y el conocimiento, donde la creatividad y la innovación
son claves para el desarrollo y la supervivencia
de aquellas.
El surgimiento de esta carrera
con la posterior provisión de Ingenieros
Comerciales al mercado laboral sin duda beneficiará
en forma notable a las Pequeñas y Medianas
Empresas (PYMES), al tiempo que se formarán
los profesionales que el mercado del mundo empresarial
actual demanda.
Inserción Laboral
- Asesoramiento en creación
de nuevas empresas.
- Elaboración de proyectos
de inversión.
- Creación de sistemas
de gestión en el orden público
o privado.
- Reestructuración de
empresas.
- Rediseño de estrategias.
- Ejercicio de la conducción
general de áreas en la empresa.
- Asesoramiento en comercialización
y distribución.
- Implantación de programas
de calidad en el sector público o privado.
- Asesoramiento en reingeniería
de producción en colaboración
con ingenieros de la materia.
- Interpretación de fenómenos
económicos y financieros en las empresas.
- Diseño, evaluación
y conducción de procesos de internacionalización
en la Pequeña y Mediana Empresa.
- Creación de Estrategias
de integración y conformación
de grupos en sectores de la Pequeña y
Mediana Empresa.
Analista en Gestión de Empresas
Título Intermedio
3 años
Licenciado en Ingeniería
Comercial
Título Final
5 años
El Colegio Universitario Cuenta con un creciente
espectro de articulaciones en pasantías,
que incluyen hoy al Banco de La Pampa, la Cooperativa
Popular de Electricidad Sta. Rosa Ltda., el Ministerio
de Educación de la Provincia de La Pampa,
Hera Informática y muchas otras instituciones
y empresas que posibilitan la rápida inserción
laboral no sólo de sus egresados, sino
también de sus alumnos avanzados.
|